En el marco del sistema educativo democrático y en armonía con la Ley Federal de Educación y la Ley de Educación de Buenos Aires, la ESCUELA ARGENTINA DEL FUTURO de la localidad de Del Viso, asume la responsabilidad de la formación integral de los jóvenes adolescentes, respetando todos sus derechos y libertades fundamentales. Como parte de este compromiso, la escuela espera:
1- Promover los saberes en las diversas dimensiones del desarrollo humano, especialmente en una etapa fundamental de formación integral del individuo y de consolidación de la personalidad, así como de construcción definitoria de valores y actitudes.
2- Favorecer la madurez intelectual y humana de los alumnos, el desarrollo de la capacidad para adquirir otros saberes y habilidades y la preparación para participar de forma activa y responsable en la sociedad.
3- Facilitar al alumno la preparación para conocerse a sí mismo, sus intereses y sus capacidades, para conocer las alternativas y la oferta académica y profesional y para desarrollar su capacidad de tomar decisiones conscientes y apropiadas relacionando los conocimientos anteriores.
4- Significar creativamente en la tarea de planificar, impulsar y participar racionalmente los cambios que reclama la sociedad.
5- Promover el respeto al prójimo y actividades de integración.
6- Crear espacios propicios para la formación de personas críticas con capacidad de conocer, comprender, enriquecer, y transformar el mundo con su aporte inteligente; solidario y creativo en cooperación con los demás durante toda su vida.
7- Crear espacios adecuados para discutir cooperativamente al confrontar ideas. Investigar e informarse con objetividad de manera de promover soluciones concretas y realistas.
8- Participar en procesos democráticos.
9- Renacer sentimientos hacia nuestras raíces, nuestra música y nuestra historia.
10- Apreciar las diversas manifestaciones del arte.
11- Orientar las actividades hacia una cultura nacional que permita desarrollar el sentido de pertenencia a la comunidad y al país.
12- Aceptar el tiempo del otro. Respetar todas las formas de vida.
13- Promover la adquisición de saberes que permitan a los estudiantes insertarse en la dinámica del mundo tecnológico actual.
14- Priorizar la comunicación en todos los ámbitos. Incorporar otro idioma al propio para ampliar las posibilidades de comunicación con los demás.
15- Actuar con responsabilidad y compromiso ante todas las circunstancias de la vida.